Quizás te resulte sorprendente que con este tubérculo, se pueda elaborar un delicioso bizcocho, sin embargo lo asombroso es el resultado.
Las zanahorias le aporta muchísima jugosidad y dulzor.
Por cierto, si te estas preguntando si el sabor de esta se aprecia, te aseguro que no, es más, si no lo dices muy probablemente nadie se dará cuenta…
Este bizcocho a mi me gusta tomarlo como desayuno de domingo, sin agregar nada, aunque existe la conocida versión americana, «carrot cake«, donde se le añaden al bizcocho capas de queso crema (frosting) o chocolate fondant, aportando como es lógico muchas más calorías.
Al parecer, su origen es británico, estos durante la II Guerra Mundial, cuando había escasez de azúcar y el precio de esta, era muy elevado, empleaban las zanahorias como endulzante.
Esta característica de las zanahorias, es un a punto a favor de este bizcocho, ya que podemos disminuir la cantidad de azúcar para prepararlo y su valor calórico quedará reducido.
De este esponjoso bizcocho existen multitud de versiones, y a cada uno le gusta de una manera, aunque una característica que lo hace muy especial, el secreto, es un ligero sabor especiado que le aportan en mi caso, la canela, la nuez moscada y el jengibre…no obstante es necesario controlar cantidades, pues un exceso echaría a perder nuestro delicioso bizcocho.
Vamos ya con la receta.
Ingredientes
- 5- 6 zanahorias o 250 -300 g.
- 200 g de harina integral de espelta.
- 1 cucharadita de levadura en polvo.
- 125 ml de aceite de girasol.
- 3 huevos.
- 200 g de azúcar, puedes añadir menos si añades más zanahorias.
- toque especiado: 1 cucharadita de canela, 1/2 cucharadita de nuez moscada y pizca de jengibre en polvo.
- toque crujiente, añadir un puñado de nueces picadas
Como hacer el bizcocho
Lo primero que debemos hacer es, calentar el horno.
Comenzamos triturando o rallando las zanahorias, con un rallador o con un robot de cocina, añadimos a estas el aceite y mezclamos. Reservamos esta pasta en un bol.
Batimos los huevos junto con el azúcar y vamos también añadiendo la pasta de zanahoria que habíamos reservado. Incorporamos la harina y la levadura con un colador para que quede bien tamizada y mezclamos con suavidad.
De manera opcional, si quieres puedes añadir un puñado de nueces picadas, para mí es un ingrediente básico pues le da una textura muy interesante al bizcocho.
Nuestro ingrediente secreto…las especias
A esta mezcla, incorporaremos nuestro toque especial, las especias, recordar que no hay que excederse con ellas, el toque es muy personal y dependerá de tus propios gustos, comienza por las cantidades que te indico arriba y a partir de estas ya sabrás como adaptarlo a tu paladar.
Por último, preparamos un molde, que podemos engrasar un poquito, o forrar con papel de hornear, añadimos la masa y llevamos al horno, lo pondremos a 180 ºC y dejamos unos 35-40 minutos.
Tanto la temperatura como el tiempo de horneado es orientativo, pues cada horno es un mundo…
Disfruta de un buen desayuno de domingo en familia.

Por cierto si quieres conocer un poco mejor a este versátil tubérculo, no dejes de visitar esta entrada, Las zanahorias…¿son buenas para ver mejor? y si además quieres otra riquísima receta con zanahorias te aconsejo esta, Crema de zanahorias al curry
Ya sabes las zanahorias están de temporada…
Si te gusta y quieres comparte en tus redes.
Muy rico 🙂✋
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me encanta el bizcocho de zanahorias, es mi preferido!!! 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Está riquísimo 😋 y mas o menos saludable 🥕🥕🥕
Un abrazo 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es verdad, está muy bueno y el secreto está en las especias, yo me paso un poquito con la canela, ¡me encanta! Tambien hago otro de calabaza y me paso con la canela jjjjjjj Un cordial saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
la verdad es que con mucha canela esta muy rico, a mi también me gusta 👍🏻😂🥕
😘
Me gustaMe gusta
Es de mis preferidos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi también me gusta Alícia 🥕😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estuve estudiando un Máster en la Universidad de Delaware y me dieron al final del curso un «diploma» de cachondeo a la mejor comedora de Carrotcake ¡imagina la cantidad que me pude comer! No perdí ocasión jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂😂
Me gustaMe gusta
Me encanta, que bueno!!!
Me gustaMe gusta
Hoy lo he tomado en mi desayuno y debo reconocer que está muy bueno 😍
Un abrazo 🤗
Me gustaMe gusta
Tengo muy buenas expectativas con está tarta. Algún día debería animarme a probarla jeje
Muy buen post 🤗🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues no tardes mucho en decidirte, porque no sabes lo que te estás perdiendo 😉😂🥕🥕🥕
Un 🤗
Me gustaMe gusta