El verano y las vacaciones continuan, sin embargo me vuelvo a pasar por aquí para mostraros una saludable y sabrosa receta de PIZZA que podremos consumir sin apenas remordimientos pues su aporte calórico es bajo, está cargada de excelentes nutrientes y todo ello sin renunciar al sabor.
Tal vez te estarás preguntando como demonios podemos conseguir todo ello, si estamos hablando de «pizza» y todos sabemos que estas son fuentes de muchas calorías, pues aquí tienes la respuesta…usando «coliflor», si, has leído bien , «coliflor».
He de reconocer que esta receta la había visto muchas veces, sin embargo no me decidía a prepararla pues me resultaba extraño que pudiese estar buena…pero ocurre que cuando estamos de vacaciones tenemos más tiempo para hacer…experimentos.

Pues ahora os puedo decir, que la he hecho ya varias veces y sorprendentemente resulta una pizza crujiente y riquísima, apenas se percibe el sabor de la coliflor, ocurre lo mismo que cuando la usamos para realizar la receta del cuscus de coliflor .
Aprendemos a elaborar la masa de la pizza «saludable»
La coliflor la vamos a utilizar para elaborar la masa, con lo cual al eliminar el uso de harinas refinadas, estamos evitando consumir un buen puñado de calorías y en cambio añadiendo una importante cantidad de saludables nutrientes provenientes de la coliflor, puedes consultar sus propiedades nutricionales aquí.
Ingredientes para la masa:
Con estas cantidades te saldrá aproximadamente una pizza de tamaño mediano.
- media coliflor mediana, o unos 600 g más o menos.
- 1 huevo de calidad, los 0 o 1.
- 150 – 200 g de queso mozzarella
- un puñado de semillas de sésamo tostado.
- sal
- especias: orégano, ajo en polvo, pimienta
En primer lugar debemos picar la coliflor, junto con un buen puñado de semillas de sésamo tostado, se nos debe quedar como granitos pequeños tipo cuscus, emplearemos un rallador o un robot de cocina.
El sésamo no es un ingrediente primordial y si no tienes podeis prescindir de él.
Seguidamente a esta le añadimos el huevo batido junto con el queso rallado, la sal y las especias, lo mezclamos bien y colocamos nuestra masa sobre la bandeja del horno a la que habremos colocado un papel especial para hornear.
Extendemos cuidadosamente la masa con una cuchara o espátula para que nos quede lo más finita posible, este paso es realmente importante.
A continuación la llevamos al horno que habremos precalentado a unos 200ºC.
La masa nos quedará más crujiente si colocamos la bandeja en la parte baja del horno, la tendremos unos 20 minutos a unos 180ºC, cuando los bordes se pongan doraditos, será el momento de sacarla.
Una vez fuera, añadimos los ingredientes que más nos gusten, como por ejemplo una base de tomate que extenderemos con una cuchara, encima unos 2-3 champiñones laminados, una lata de atún al natural y un poco de queso rallado por encima junto con albahaca y orégano.
La volvemos a meter un rato más al horno para que se funda bien el queso y tendremos una sabrosa y deliciosa pizza.
Eso es todo lo que debes hacer si te apetece comer pizza «sin remordimientos» o si quieres que tus hijos coman coliflor sin ni siquiera protestar.

Comer sano y saludable, no nos debe hacer renunciar a disfrutar de platos sabrosos como esta pizza.
Si te gusta y quieres comparte en tus redes y continua disfrutando del verano.
.
UMM siempre he querido hacerla a ver que sabor tiene, ya t diré cuando m anime
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues anímate a hacerla porque te va a sorprender, el sabor de la coliflor no se percibe y sale muy rica, es muy importante hacer la masa muy fina. 😉
Un saludo 👋
Me gustaMe gusta
Qué buena idea! Me encanta la pizza. La semana que viene la hago y te cuento! Muchas gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero que te pase como a mi y te sorprenda lo buena que esta y ademas con muy pocas calorías 😂
un abrazo 🤗 Estrella
Me gustaLe gusta a 1 persona
Normalmente no como pizzas por la masa pero esta es una magnífica opción. ¡Nos has vuelto a sorprender!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Alicia, esta receta es verdaderamente sorprendente, yo fui la primera en quedarme alucinada cuando la hicimos en casa. Tampoco soy yo muy de pizzas aunque tengo que reconocer que está buena, el sabor de la coliflor no aparece apenas…ya me cuentas si la preparas que te parece…😁
Un 🤗
Me gustaMe gusta
Sí que la prepararé.¡Es revolucionario!! Es de las cosas que me apetecen.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Que increíble! Suelo comer poco pizza por el pan de harina y el peperoni (hay que cuidar la figura jajaja) aunque no voy a mentir es muy rica, pero esta idea está genial para como dices, sin remordimientos 😋😋
Me gustaLe gusta a 2 personas
Con esta pizza 🍕 tu figura no sufrirá 😂 y encima está buena, de modo que ya sabes “sin remordimientos”… y a disfrutar de la 🍕
Un 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta. La probare y ya te cuento
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me alegro que te guste, pruebala y ya me dices…cualquier sugerencia siempre es bien recibida😀🍕
Un abrazo 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Delicioso 😋
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me alegro que te guste 😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nececito cocinar mas comidas, no salgo de lo mismo jaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Solo es cuestión de ponerse…al final no resulta tan difícil y se le coge hasta el gusto por la cocina, y te lo digo por experiencia propia…😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay K calar, muchisimas Gracia!! 💕
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué rica!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me encanta la pizza. Quiero probar una así pronto. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona