Las mermeladas son un clásico de los desayunos.
Estas nos pueden parecer de entrada, un producto saludable por su contenido en frutas. Aunque todos sabemos que están super cargadas de azúcar además de aditivos y estabilizantes, ello nos obliga a renunciar a un consumo diario. Sin embargo tenemos la solución para que no renuncies a un dulce y saludable desayuno.
Además, si no eres demasiado cocinillas, esto tampoco se convertirá en un inconveniente. Te propongo dos formas para su elaboración: una versión más tradicional y la versión «exprés» con el microondas, a esta, no te podrás resistir.

Esta receta de mermelada resulta perfecta, no contiene azúcar más que propio de la fruta seleccionada y sus ingredientes son todos naturales.
Semillas de Chía
Es importante destacar, el uso de semillas de chía, como una opción excelente para hacer mermeladas al instante y que utilizaremos también para obtener la textura típica de las mermeladas.

Especias, hierbas y flores
Además le vamos a poner especias que le aportarán un toque muy particular que aromatizan y realzan el sabor de la fruta.
Muchas mermeladas ganan en sabor con vainilla, canela, jengibre, enebro, clavo o incluso cardamomo.
Si además te gusta probar cosas diferentes las hierbas y flores como romero, menta, jazmín, azahar combinan bien.
Mezcla de frutas
Son apreciadas por originales las mezclas de frutas aparentemente muy diferentes. Te dejo algunas propuestas, pruébalas y ya me contarás que te parecen:
- Calabaza, naranja, limón y zanahoria.
- Higo, melocotón y jengibre.
- Pera, canela, vainilla y uva.
- Naranja, manzana, canela y maracuyá.
Receta
Mermelada «Saludable»… de lo que te guste

Prueba a hacer esta receta con distintas frutas: fresas, melocotón, manzana, ciruelas, kiwi… Además tienes la opción también de utilizar tanto fruta fresca como congelada. Con cualquiera que elijas te quedará estupenda.
En principio yo he escogido fresas congelados y arándanos que venden en los supermercados.
Ingredientes
- 150 gramos de arándanos o frutos rojos o fresas…o una mezcla de ellos
- 1 manzana grande
- 1 cucharadita de canela
- 2 clavos
- Una pizca de jengibre en polvo
- Ralladura de medio limón
- 1 cucharada de semillas de chía
Elaboración
Selecciona y lee sólo la opción que vayas a utilizar:
Versión tradicional
Comienza pelando la manzana, quitando las semillas y cortándola en trozos medianos. A continuación coloca en un cazo los frutos rojos congelados junto a la manzana, las especias y la ralladura de limón. NO añadas todavía las semillas de chía. Si quieres puedes pinchar los clavos sobre los gajos de la manzana para tenerlos localizados y luego quitarlos.
Pon el cazo a fuego medio durante unos 12- 15 minutos o hasta que veas que la fruta se deshaga, especialmente la manzana que es un poquitín más dura.
Con la ayuda de un tenedor ve chafando la fruta hasta que este completamente deshecha y después retira del fuego.
Ahora tritura con batidora para dejarla con textura fina, aunque si lo prefieres o te gusta con pequeños tropezones bastará con aplastar con el tenedor.
Por último solo nos queda añadir y remover bien con la cuchara, las semillas de chía, son las que harán que nuestras frutas adquieran esa textura gelatinosa y espesa típica de una estupenda mermelada.
Deja enfriar y reposar esto hará que tú mermelada saludable este todavía más sabrosa.
Versión microondas
Esta es mi forma más habitual y favorita de elaborar la mermelada que consumo en mis desayunos, se hace muy rápido y apenas se ensucia nada…

Solo deberás introducir todos los ingredientes menos las semillas de chía en un recipiente apto para el microondas a potencia máxima durante unos 7 minutos. Una vez pasado este tiempo comprueba si las frutas están deshechas y si no vuelve a meter un par de minutos más.
Luego solo tendrás que chafar con un tenedor o triturar con la batidora si te gusta la mermelada más fina. Por último añade las semillas de chía, remueve y mezcla bien. Deja enfriar y que repose para que todavía este mejor.
Tips
Con estas cantidades que te indico te saldrá un bote mediano de mermelada, guarda en un recipiente de cristal bien cerrado en la nevera.
Te aguantará al menos una semana.
Puedes endulzar tu mermelada añadiendo como ingrediente algún dátil si quizás, tu paladar no esta todavía muy acostumbrado a los sabores propios de la fruta.
También te puedes decantar por frutas más dulces para elaborar la mermelada como melocotón o ciruelas…Tú decides!!!!

Si deseas conocer más a fondo los planes de alimentación personalizados, de Aprender a Comer Bien, ponte en contacto con nosotros a través del correo electrónico Aquí.

Tienen una pinta genial, la primera que haré es la que has puesto en el microondas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro😃 que te guste. Yo siempre hago mi mermelada con el microondas…😉gracias por tu comentario
Me gustaMe gusta