Los espárragos y su receta…

esparragos_blog_1

Los espárragos son una de las verduras más típicas de la primavera.

Se caracterizan por su especial sabor, un tanto amargo.

Nutricionalmente los espárragos apenas incluyen hidratos de carbono y grasas por lo que su aporte calórico es muy bajo siendo adecuados si deseamos regular nuestra ingesta calórica.

Se les puede considerar un “diurético natural”, debido a su bajo aporte en sodio y alto en potasio, por lo que son interesantes en casos de retención de líquidos o hipertensión.

Su contenido en proteínas es alto si lo comparamos con otras verduras, así los tendremos en cuenta si nuestro consumo en carnes y/o pescados fuese limitado.

Destacan por su contenido en fibra y por tanto ayudan a regular el transito intestinal.

Las vitaminas que más destacan son la A, K y C, además de la vitamina B9 o ácido fólico muy importante su consumo durante el embarazo.

esparragos_canva_2

Los espárragos denominados “trigueros” son los silvestres, crecen de manera espontanea.

En general para hacer una buena elección debemos fijarnos, en que la punta del espárrago, sea firme y gruesa.

El tallo debe partirse con facilidad con las manos, ya que si se dobla sin romper es señal de poca frescura.

Admite multitud de preparaciones y en cualquiera de ellas resultan realmente deliciosos.

A la plancha, en cremas, en tortillas y revueltos, así como en tartas saladas, en menestras o como guarnición de carnes o pescados…

Se conservan en frigorifico varios días, si además los envuelves en un paño húmedo sin que se mojen las puntas su frescura aumentará.

Si quieres alguna receta te propongo «Espárragos con pimentón y huevo»  mañana estará lista en el blog.

Ahora vamos al mercado a comprar unos buenos manojos de espárragos verdes.

prueba-cabecera